Ácido Nucleico viral
en hisopado por RT-qPCR:
indica la presencia o no del
virus en el momento de la
toma de la muestra. El virus
ingresa al organismo y tras un
periodo de incubación, la PCR
permanece positiva, en la
mayoría de los casos, dentro
de los 7 días posteriores.
Luego, el ácido nucleico viral
presente en las secreciones
respiratorias comienza a
disminuir, por lo que la PCR
puede dar resultados
negativos.
Anticuerpos:
La presencia de un microorganismo
extraño provoca la generación de
anticuerpos para la defensa del
huésped. A partir de ese momento,
el organismo sigue produciendo
estos anticuerpos a modo de
protección de un contacto futuro
con el mismo microorganismo.
Es de esperar que, una vez
identificados los anticuerpos, estos
se mantengan positivos durante el
resto de la vida, pero en la infección
por SARS-CoV-2, es algo que
todavía está en estudio.
Antígeno: indica la
presencia del virus en el
momento de la toma de
la muestra.
Los casos negativos no
descartan la infección
debido a que esta
metodología es menos
precisa que un análisis
de PCR, pudiendo
arrojar un resultado
falso negativo.